El grupo MEDIKOSTA-IMQ ANÁLISIS CLÍNICOS implementado un SGC de acuerdo a los requisitos de las normas UNE-EN ISO 9001 y 15189 Laboratorios Clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia.
Este SGC según la norma ISO 15189, permite prestar servicios que proporcionen confianza a nuestros solicitantes y usuarios. El Laboratorio desarrolla sus actividades bajo el criterio de la calidad, las buenas prácticas profesionales y la mejora continua.
El grupo MEDIKOSTA-IMQ ANÁLISIS CLÍNICOS tiene por objetivo ofrecer a sus clientes y a los pacientes en general, el máximo nivel de calidad en los servicios prestados, como:
- Laboratorio de Análisis Clínicos en Bioquímica, Hematología, Microbiología e Inmunoserología.
- Gestión de Unidades Periféricas de Gestión.
- Obtención de Muestras de origen humano, verificación y almacenamiento.
- Laboratorio de Respuesta rápida de análisis clínicos en Bioquímica, inmunología, hematología e Inmunoserología. Almacenamiento y Unidad Transfusional.
- Laboratorio de Citogenética y Diagnóstico Prenatal.
Para ello, contamos con una herramienta fundamental que es el SGC que nos permite y obliga a desarrollar nuestra actividad dentro de un enfoque general de mejora continua.
Con el fin de conseguir este objetivo global, el grupo Medikosta-IMQ Análisis Clínicos se marca las siguientes directrices:
- Conseguir un alto grado de satisfacción del paciente mediante el cumplimiento de todos sus requisitos como son la fiabilidad de los resultados analíticos, comodidad del servicio, confidencialidad y una atención personalizada.
- Conseguir la satisfacción de los profesionales que trabajan en el laboratorio, que han de estar motivados y formados y que deben ser flexibles para dar una atención personalizada a clientes y pacientes
- Adquirir el compromiso ineludible de nuestra capacidad de adaptación a la nueva tecnología, incluyendo los sistemas informáticos, con el objeto de mejorar nuestro servicio.
- Lograr un alto grado de satisfacción de nuestros clientes, tanto de los que son organizaciones sanitarias como de los que no lo son, cumpliendo sus requisitos de precio y servicio al paciente
- Conseguir el control del gasto, ya que la calidad significa realizar la mejor práctica pero no necesariamente con el coste más alto, alcanzando así una mayor eficiencia
- Compromiso relativo a que todo el personal involucrado esté familiarizado con la documentación de calidad e implemente políticas y procedimientos en todo momento.
- Compromiso con la buena práctica profesional, calidad de los análisis y cumplimiento del SGC.
- Comprometernos a la aplicación de programas de mejora de la calidad así como al cumplimiento de la legislación aplicable
- Compromiso de la Dirección del cumplimiento de los requisitos de las Normas ISO 9001 e ISO 15189, en sus ediciones vigentes.
Las directrices de la política de la calidad sirven como marco de referencia para el establecimiento y revisión de objetivos específicos de calidad. Dichos objetivos se establecen para las funciones y niveles pertinentes y son difundidos a todo el personal del laboratorio.
Erandio a 28 de Marzo de 2017
Fdo: Mikel Longa